Page 6 - deleb2_completo
P. 6
ESTRUCTURA Y CONTENIDO DEL EXAMEN
P RUEBAN.º 1 Comprensión de lectura (70 minutos) 36 Ãtems.
Esta prueba se encuentra en el Cuadernillo n.º 1 y consta de 4 tareas:
Tarea 1: •  Comprender las ideas esenciales y la información especÃfica en textos complejos.
•  Selección múltiple: 6 Ãtems y 3 opciones de respuesta.
•  Textos informativos complejos del ámbito público, profesional o académico. (400 a 450 palabras)
Tarea 2: •  Localizar información especÃfica en textos e inferir información.
•  Relacionar 4 textos de entrada con 10 Ãtems. (130-150 palabras)
•  Textos expositivos del ámbito personal y público.
Tarea 3: • Reconstruir la estructura global de un texto. Completar párrafos con 6 Ãtems (15-20 palabras) de los 8 enun-
ciados propuestos.
•  ArtÃculos de opinión, noticias, cartas al director, guÃas de viaje… (400-450 palabras)
Tarea 4: •  Identificar estructuras gramaticales. Cloze cerrado de 14 Ãtems con 3 opciones de respuesta.
•  Textos literarios o históricos. (400-450 palabras)
Ver descripción detallada de cada tarea, pág. 252-258.
P RUEBAN.º 2 Comprensión auditiva (40 minutos) 30 Ãtems.
Esta prueba se encuentra en el Cuadernillo n.º 1 y consta de 5 tareas:
Tarea 1: • Captar las ideas fundamentales y extraer información. Selección múltiple: 6 Ãtems y 3 opciones de respuesta.
•  6 conversaciones formales e informales. (40-60 palabras cada una)
Tarea 2: •  Reconocer información especÃfica. Asociación de ideas: 6 Ãtems con una persona determinada.
•  Conversación entre dos personas. Ãmbito público y personal. (450-500 palabras)
Tarea 3: •  Extraer información e inferir implicaciones. Selección múltiple: 6 Ãtems y 3 opciones de respuesta.
•  Entrevista radiofónica o televisiva de los ámbitos público, profesional y académico. (400-450 palabras)
Tarea 4: •  Captar la idea fundamental de monólogos o conversaciones breves.
•  Correspondencias: 6 Ãtems y 9 opciones de respuesta.
•  Monólogos cortos de los ámbitos profesional y académico. (50-70 palabras)
Tarea 5: •  Extraer información e inferir implicaciones. Selección múltiple. 6 Ãtems y 3 opciones de respuesta.
•  Conferencia, discurso o monólogo extenso de los ámbitos público, profesional y académico.
Ver descripción detallada de cada tarea, pág. 259-260.
PRUEBA N.º 3 Expresión e interacción escritas (80 minutos)
Esta prueba se encuentra en el Cuadernillo n.º 2 y consta de 2 tareas:
Tarea 1: •  Comprender un texto oral informativo y redactar una carta o un correo electrónico.
•  Redactar un texto epistolar, formal o informal. (150-180 palabras)
•  Se parte de un estÃmulo oral: noticias, anuncios, comentarios... (200-250 palabras)
•  Pautas para redactar el texto.
Tarea 2: •  Redactar un texto argumentativo con opiniones y valoraciones a partir de gráficos, textos o tablas.
•  Redactar en un registro formal un artÃculo de opinión (entre 150 y 180 palabras) a elegir entre 2 opciones:
–  Opción A: Se comentará un gráfico o una tabla con datos estadÃsticos.
–  Opción B: Se comentará un artÃculo en un blog o una reseña. (200-250 palabras)
•  Pautas para redactar el texto.
Ver descripción detallada de cada tarea, pág. 261-265.
P RUEBAN.º 4 Expresión e interacción orales (20 minutos + 20 minutos de preparación)
Esta prueba consta de 3 tareas:
Tarea 1: • Valorar ventajas y desventajas de una serie de propuestas a partir de las que se intentará resolver una situación
problemática.
•  Monólogo breve y conversación posterior (6-7 minutos). Dos opciones. Se elige una y se prepara.
•  Lámina con una situación problemática y de 5 a 7 propuestas para solucionarla.
Tarea 2: •  Descripción de una situación a partir de un enunciado, una foto y unas pautas.
•  Monólogo breve y conversación posterior (5-6 minutos). Dos opciones. Se elige una y se prepara.
•  Lámina con una foto, un enunciado y pautas para el candidato.
Tarea 3: •  Conversación a partir de un estÃmulo escrito o un gráfico. (3-4 minutos)
•  Dos opciones. Se elige una y no se prepara antes.
•  Una o dos láminas con instrucciones de la tarea y estÃmulo para la conversación.
Ver descripción detallada de cada tarea, pág. 266-271.
En los exámenes originales los temas de cada una de las pruebas son diferentes entre sÃ. En este libro se ofrecen modelos de exámenes
englobados por temas para facilitar el aprendizaje del vocabulario y el desarrollo de estrategias por parte del candidato.
Para más información le recomendamos que visite la dirección oficial de los exámenes http://dele.cervantes.es/informacion/niveles/nivel_
b2.html donde encontrará fechas y lugares de examen, precios de las convocatorias, modelos de examen y demás información práctica y
útil para que tenga una idea más clara y precisa de todo lo relacionado con estos exámenes.
7