Page 4 - Competencia_gramatical_en_uso_A2
P. 4
COMPETENCIA Componentes:
GRAMATICAL Los artÃculos
Ver tema 4 1 FORMA USO
nivel A1 Para expresar la existencia.
Los artÃculos definidos
e indefinidos.
¿Tienes hijos? SÃ, tengo dos, una niña
y un niño. La niña tiene ocho
1
años y el niño, seis.
FORMA Contracción del artÃculo
El artÃculo definido El artÃculo indefinido Te presento a el señor López.
Singular Plural al
Singular Plural a + el al
un unos
Masculino el los una unas de + el del Es la secretaria de el director.
del
Femenino la las
El / un en lugar de la / una + sustantivos femeninos en singular que empiezan por a- o ha- tónicas: el / un aula, el /
un águila, el / un hada... Pero: La primera aula, una buena hada...
USO No se usan los artÃculos:
Contraste entre el artÃculo definido 1. Delante de señor / señora, doctor / doctora
y el artÃculo indefinido: (+ nombre) + apellido, cuando hablamos direc-
tamente con la persona.
El artÃculo definido se usa... El artÃculo indefinido se usa... Encantado, señor Hernández.
Señora Aguirre, le llaman por teléfono.
1. Cuando hablamos de alguien o 1. Cuando hablamos de alguien o
2. Con nombres de personas, continentes y paÃses.
algo conocido. algo por primera vez. LucÃa vive en Italia.
El director del colegio está reu- Tengo un amigo en clase de 3. Con el verbo ser y los dÃas de la semana para
indicar la fecha.
nido. español. Hoy es martes, 13 de septiembre.
2. Cuando hablamos de alguien o 2. Cuando hablamos de alguien o 4. Con los meses del año.
En junio terminan las clases.
algo único. algo como parte de un grupo.
5. Con el verbo saber + idiomas.
El hijo de Sara está en Londres. Sara tiene un hijo en Londres. Sabe inglés e italiano.
(Sara tiene un hijo) (Sara tiene varios hijos) 6. Cuando decimos la profesión, religión, nacio-
nalidad e ideologÃa de una persona.
3. Con los verbos estar y gustar. 3. Con el verbo haber. Carlos es profesor. Ana es española.
¿Dónde está el coche? Hay un coche rojo en la calle. Excepción: añadir una cualidad o para identificar:
Me gusta el teatro. Carlos es un profesor estupendo.
Carmen es la secretaria de este departamento.
4. Obligatoriamente después de 4. Con valor aproximativo.
7. Con sustantivos no contables.
todos / todas. Tengo unos 100 libros. ¿Queda aceite? ¿Compro pan?
Excepción: con sentido identificador:
Tengo todos los libros de Vargas ◠¿Tiene ya aceite la ensalada?
â…¢ No. El aceite está ahÃ, al lado del pan.
Llosa.
8. Con sustantivos contables en plural, cuando
5. Para generalizar, cuando nos refe- 5. Para generalizar, cuando nos hablamos de una clase de objetos, no de un
objeto en concreto.
rimos a todas las personas, ani- referimos a cualquier persona, Aquà venden ordenadores.
Luis da clases en la universidad.
males u objetos de un grupo. animal u objeto como represen-
Los policÃas siempre encuentran tativo de un grupo.
a los ladrones. Un perro es más cariñoso que un
El león es el rey de la selva. gato.
6. Con adjetivo, cuando se sabe de 6. Sin sustantivo, cuando se sabe
qué cosa hablamos. de qué sustantivo estamos
◠¿Me das la silla? hablando.
Ⅲ ¿Cuál? ¿La pequeña? ◠Tengo dos hijos.
â…¢ Pues yo solo tengo uno.
4